Tenemos una novedad en el editor de recetas de HomeBrewer.es, y es gracias al trabajo que se ha pegado nuestro compañero cervecero Roberto Lorite (sharak en el foro de la ACCE). que nos trae una calculadora de perfiles de aguas que está integrada dentro del Editor de recetas de esta página.
Roberto ha intentado (y yo creo que lo ha conseguido sobradamente) hacer una calculadora lo más sencilla posible, para los menos iniciados en el tratamiento de aguas, pero con la posibilidad de ajustar de forma precisa todos los aspectos de la receta de agua para nuestra elaboración, para los más avanzados en la materia.
En nuestro editor de recetas aparece una nueva pestaña «Agua», en la que cuando accedamos veremos 3 campos principales, agua de partida, perfil deseado y volumen total de agua. Lo primero que debemos hacer es introducir el volumen total de agua que utilizaremos en la elaboración de la receta en cuestión.
Una vez realizado esto tenemos varias fórmulas de llegar a nuestro agua de destino:
La sencillez
Podemos seleccionar en el desplegable el perfil del agua de destino que queremos para nuestra elaboración y después pulsar el botón «Encontrar agua embotellada de partida», que nos buscará en la base de datos, el agua embotellada que más se acerque al perfil de agua deseado. Esto yo nos acercará bastante al perfil, y si no queremos complicarnos demasiado puede ser suficiente y dejarlo aquí.

Tan fácil como seleccionar el agua y pulsar el botón de buscar agua embotellada de partida
Nivel Intermedio

Podemos desactivar las sales que no tengamos
Si queremos avanzar un poco en la materia, podemos comenzar con la adición de sales para afinar más nuestro agua de partida, acercandonos más a nuestro perfil de agua deseado.
Hecho lo anterior podemos seleccionar las sales de las que disponemos y podríamos utilizar en nuestra «receta» de agua, para después pulsando el botón de «Calcula automáticamente las sales», dejar que el software calcule la cantidad necesaria de sales a añadir.
De esta forma, de una forma sencilla aunque algo más avanzada, ajustaremos mucho más nuestro agua de partida.
Para los avanzados
En una escala superior del frikismo del agua cerveceril, podemos configurar todos los aspectos de nuestro agua cervecera, estableciendo el perfil exacto que queremos, dándole un nombre y jugando con las cantidades de sales a añadir, ya sea de forma manual o utilizando el calculador de sales automático.
Podemos introducir nuestro perfil de agua de partida si lo conocemos, introduciendo sus ppm o g/l de calcio, sodio, magnesio, sulfatos, cloruros y bicarbonatos. También podemos seleccionar uno de los perfiles (con valores medios) de aguas de grifo que dispone la base de datos.
En las filas inferiores, tenemos la información del perfil obtenido, el perfil deseado y el error o desvío que tenemos entre estos dos valores. Los datos de desvío en verde, indican que estamos 20 ppm por encima o por debajo del valor objetivo y por tanto se dan por asumibles y buenos.

Personalización completa del agua
Iremos ampliando en la medida de lo posible nuestra base de datos de aguas, tanto aguas de partida de grifo o marcas comerciales embotelladas, como perfiles deseados para los distintos estilos cerveceros.
En la vista previa
Las recetas con un perfil de agua seleccionado, aparecerá su perfil de agua en la vista previa de la receta, ayudando así a los demás usuarios a intentar elaborar dicha receta conociendo el perfil de agua utilizado.
Os invito a que lo probéis, nos comentéis que os parece y felicitéis a Roberto por el gran trabajo que ha hecho y que nos facilitará mucho las cosas.
NOTA: Esta calculadora asume que el agua de partida es declorada, a la que se ha eliminado tanto el cloro como las cloraminas, en el caso de aguas embotelladas no tienen cloro o cloraminas, pero el agua de grifo ha de ser declorada. Ya sea con productos químicos como el metabisulfito o mediante filtros de carbón activo
Buen trabajo cracks. Ha quedado muy bien, útil y sencilla. Gracias.
Brutal!!! Y lo entendemos hasta los humanos!!!
Enhorabuena y gracias por este pedazo trabajo que habéis hecho!!!
Enhorabuena y gracias por el trabajo!
Gracias…..
Perfecto ! Gran trabajo. Desde que he descubierto esta web, me he vuelto adicto. Sugerencia: ampliar levaduras. Las Mauribrew, por ejemplo, no están.
Nos alegramos mucho de que os sea útil!!! 🙂
No la consigo. Soy nuevo debe ser por eso jeje. Me ayudan a conseguir la calculadora?
hola pudiste utilizarla? yo te ayudo, si necesitas.
Chapeau! Gracias por vuestro trabajo desinteresado.
Felicidades!!! Esta web se está convirtiendo en una necesidad para elaborar. Ni beersmith ni nada. Sois unos máquinas!!! Una dudad, yo se los valores que tengo en el grifo de mi casa, en San Sebastian. ¿Cómo puedo hacer para crearla y así usarla siempre de agua de partida?
Lo dicho, muchas gracias!!
añadiremos pronto esa funcionalidad 🙂
NIvelazo de editor! Además de ser súper intuitiva, las opciones de buscar el agua más adecuada y modificar el perfil de manera automática son la bomba 🙂
Lo único que hecho en falta es poder incluir y guardar nuevos perfiles, por lo demás no se puede pedir más! Enhorabuena
jejej sí, se ampliará en breve 😛
Gracias a todos, nos encanta que os sea útil
1000 gracias por la aplicación en general. Sólo uso está. Desde q se me abre completa en el móvil es mi librera cervecera.Con estas mejoras ya se va culminando.Me encanta ver como se aproxima mi rendimiento final a la receta. Gran trabajo y gracias
jejejej Genial!!! Gracias a ti!
Impecable la aplicación! Muchas gracias!
🙂
pues mira que le he dado vueltas a la web y no encuentro la forma de llegar a la bendita calculadora de aguas…
es posible que esteis trabajando en la web.??
sí que hemos estado tocando ayer y hoy, pero no debería haber afectado a nada
está dentro del editor de recetas (a nivel usuarios registrados), Cuando entras a diseñar la receta, verás una pestaña que pone «agua» entre la pestaña de hervido y receta
Álvaro, ya sabes que todo lo que haces nos gusta. Pero quieres, por favor, poner la calculadora de agua en un lugar más accesible y, sobre todo, más fácil para los torpes como yo. Muchas gracias por todo y no es una crítica …
Pedazo de calculadora!!es un curro enorme y más grande aún su utilidad.
Mi duda es: si uso casi 50 litros de agua para unos 30-2 litros de mosto a fermentar: que cantidad coloco en la calculadora si añado sales ya desde el macerado? 50 o 30?
Si las añado al hervido: calculo teniendo en cuenta el mosto que pongo a hervir o los litros resultantes que envío al fermentador?Gracias!!
La idea es simular perfiles de agua, por lo que deberías hacer los cálculos contando el total de agua que vas a utilizar, es decir… si quieres hacer una cerveza con un perfil similar al que había en Burton hace X años… pues la idea es que conseguidas 50 litros con el mismo perfil, aunque luego te queden 30 litros de mosto
Gracias por vuestro gran trabajo, la he descubierto hace poco y ya soy adicto a ella. Muchisimas gracias
Hola, queria saber el tipo de cloruro de calcio que utilizais para ajustar el agua.
Yo tengo el liquido de brewferm 33% seria correcto?
Muchas gracias.
sería correcto, pero los cálculos durante el diseño de la receta te los hace en base a cloruro de calcio seco al 100% con una hidratación normal. para saber la cantidad de cloruro de calcio líquido al 33%, debes ir a la hoja de elaboración y ahí te dice la equivalencia
PERDONA POR LA CHAPA QUE TE DAMOS.
Mi pregunta es la siguiente. tengo un PH de 7,4
Quiero bajarlo a 5,2/5,4 con ac lactico LACTOVIN al 88%, para trabajar con 1000 litros.
puedes decirme cuando y en que cantidad debo echarlo hacerlo para mi munich Helles??
Madre mia que pesao soy,jjjjj
No hay una respuesta a esta pregunta, todo dependería el medio en el que la uses, no se si hablas de agua o mosto en el macerado, por aquello de bajarlo a 5,2/5,4 si no sabéis muy bien lo que hacéis es mejor no tratar el agua, ya que hablas de 1000 litros… puedes liar una muy divertida 🙂
Acabo de registrarme, y probe la calculadora de agua, muchas gracias a la gente que esta detras e todo esto, la verdad es que estoy muy contento de poder usarla y seguir aprendiendo de la cerveza.
no encuentro la tabla para el agua
Hola buenas tardes. Tengo una duda la calculadora no tiene la opcion de agua de ozmosis, que es el tipo de agua que utiliso para la cocion. Que perfil de agua deveria seleccionar? ..: agua destilada ?
HOLA,, DONDE BAJO LA TABLA PARA EL AGUA?
aparece en el propio editor de recetas
Hola, tengo una pregunta. En la calculadora me dice una x cantidad de gr de las sales. Eso lo entiendo. Lo que no entiendo es cuando agrego todas esas sales. En el macerado? En el hervido? Mitad y mitad? Agradeceria que me ayudaran.
La modificación del agua se hace antes del macerado, en el liquor (Agua inicial que vas a utilizar en todo el proceso). Es decir, la finalidad de utilizar las sales y diversos elementos es crear un perfil en el agua (Diferente en cada estilo) óptimo para la maceración y procesos sucesivos.
En resumen, los añadidos se realizan al principio del todo, antes de ningún otro proceso.
Primero de todo felicitaros porqué es brutal el trabajo que habéis hecho. Dicho esto me quedan un par de dudas:
-me queda duda en cuanto a perfil deseado. Por ejemplo para hacer una neipa o ipa americana no me queda claro si se debe poner perfil equilibrado o clara lupulada. Que recomendáis?
-Por otro lado en cuanto a las sales a añadir entiendo que si una receta utilizas 50 litros pongamos q fuese 25 macerar y 25 lavado tendría que añadir la mitad de la sales a cada unos de los 25 litros. Es correcto?
De nuevo felicidades por la web!!
Gracias
como descargo la calculadora de agua???
gracias
no se descarga, está disponible como un apartado del editor de recetas
Una pregunta, ¿controlando los PPM del agua me olvido del PH?, quiero decir, ¿si tengo los ppm ideales en el agua del macerado querrá decir que este agua está entre 5.2 y 5.5 de Ph, o no tiene nada que ver?
cuales son los PPM ideales? me temo que no hay una respuesta tan sencilla
Buenas, enhorabuena por la calculadora del agua, q maravilla.
Mi pregunta es: En el editor de recetas, en el apartado fermentables, tenéis pensado añadir las maltas Swaen para poder seleccionarlas?
Gracias!
no tenía conocimiento de ellas, lo estudiaré a ver si en las siguientes actualizaciones
que perfil de agua pongo si tengo 100 porciento osmosis
Que tal Señores! Ante todo les agradezco me permitan participar de este foro, que sin dudas alguna me ayudará mucho a comprender cada parte del proceso de la elaboración de mi cerveza. Soy de Buenos Aires, Argentina; y hace un año empecé a hacer cerveza y tengo mucha curiosidad por entender bien el tema del agregado de sales al agua para poder modificarlas correctamente.
En las últimas 2 elaboraciones estoy midiendo pH muy bajo, entorno a 4. Mi agua de partida siempre es BEZOYA, igual que en elaboraciones anteriores.
Puede ser que la calculadora se haya desconfigurado de alguna manera?
Sabéis alguna manera fácil de subir el pH en la maceración?
Gracias!
Buenas, la calculadora no se ha desconfigurado, quizá tu pHmeter no está bien calibrado, o el último lote de malta que tienes es más ácida de lo normal, o el agua de bezoya que has comprado es más blanda. Para subir el pH puedes usar bicarbonato sódico o carbonato cálcico
Muchas gracias por la respuesta! No uso ph metro sino tiras (tengo 2 diferentes que me indican lo mismo) . Lo de las maltas lo pensé la 1a vez pero es que esta segunda he usado otras recién compradas. Me parece muy raro que el agua Bezoya tenga pH tan bajo, lo único que se me ocurre es que se haya podido acidificar en el almacenamiento. Vamos que estoy perdido y no se si como saldrán estas 2 producciones ??… por eso preguntaba si habíais ajustado algo de la calculadora. Cualquier consejo será bienvenido!!!
está muy bueno el calculador de sales para (entiendo) el macerado, lo q le faltaría (tal como está en brewersfriend y para no ir a esa página) cuánto ácido fosfórico (en mi caso uso al 85%) debo agregar para llevar el ph del macerado a 5.4
gracias!!!
Excelente trabajo!!!!! Felicidades ha quedado fantástica. 🙂
consulta en que link puedo usar esat calculadora? saludos
Hola, Muchas gracias por esta calculadora de aguas tan intuitiva.
Quizás sea simplemente una torpeza mía.
En alguna de las recetas que he hecho, en la parte de calculadora de agua me sale un ph alto y me lo avisa en color rojo. Debería por lo tanto añadir un ácido al agua antes de hacer el empaste para bajar el ph del macerado. He intentado añadir por ejemplo ácido láctico en la Lista de Añadidos al comienzo del macerado, pero no veo que me modifique el ph resultante.
Supongo que algo hago mal.
¿Me pueden ayudar con este tema?
¿Dónde tiene la calculadora prevista la adición de acido para hacer corrección de ph de macerado?
Muchas gracias
Hola, por primera vez estoy intentado crear una receta por estos medios y en el apartado hervido en la casilla evaporación %h que se debe de poner ya que mi equipo compacto en el hervido pierde unos 2,2 litros por hora haya 10 o 20 litros. Gracias
MUY BUENO. Para el PH se podría añadir el ácido ascórbico
Hola. Enhorabuena es lo que necesitaba para avanzar en mejoras de mi elaboración de cerveza. Una duda o sugerencia. Cuando se clona una receta y se adecua el
Volumen a mi equipo, porque no cambian las cantidades de lúpulos, y solo cambian las de maltas???
Es posible que esté haciendo algo mal en el editor??Gracias.
Fantástico!!
No he encontrado el modo de calcular el PH según la cantidad de ácido que se añada. Si existe la posibilidad, como se hace?
Muchas gracias!!!