El famoso «Whirpool» o remolino traducido a nuestro idioma, es un sencillo proceso que nos ayudará mucho a mejorar nuestras cervezas, se puede complicar todo lo que queramos, pero con un simple cucharón ya tenemos los elementos básicos para realizarlo.
Un mosto más cristalino
el whirpool nos ayudará a tener un mosto mucho más limpio y cristalino, que afectará a la claridad final de nuestra futura cerveza, con el remolino depositaremos todos los turbios en el centro de la olla de hervido, por lo que si sacamos el líquido por una válvula lateral o hacemos sifón obteniendo el mosto casi pegado a la pared de la olla dejaremos atrás muchas de las partículas que no queremos que estén en nuestro fermentador.
¿Cuando realizamos el Whirpool?
Podemos realizar el whirpool en caliente al apagar el fuego, durante el enfriado o cuando el mosto está frío. Podemos realizarlo de forma continuada desde el apagado del fuego hasta que el mosto esté a temperatura ser transferido al fermentador.
Nada más apagar el fuego el Whirpool nos ayudará a a precipitar el turbio caliente, creando un cono en el centro de la olla, durante el enfriado ayudará a «unificar» la temperatura del mosto dentro de la olla y además conseguiremos un enfriado más rápido, cuando el mosto ya está frío, depositará en el centro de la olla los restos de lúpulo en pellet y otras partículas del turbio frío.
Aroma y sabor más potentes
Si hacemos adiciones de lúpulo después de apagado el fuego, mediante el whirpool conseguiremos un enfriado más rápido, la isomerización del lúpulo (lo que aporta el amargor al caldo) se efectúa por encima de los 82ºC, al enfriar de forma más rápida el mosto, bajaremos el amargor de esos lúpulos añadidos después del apagado y potenciaremos su aporte de aroma y sabor.
En cervezas que queremos potenciar el aroma y sabor a lúpulo, por ejemplo una IPA, una buena práctica sería añadir el lúpulo nada más apagar el fuego, hacer un whirpool mientras bajamos la temperatura a unos 80ºC, dejar de enfriar manteniendo el whirpool durante unos 15 – 20 minutos, para después seguir enfriando hasta los 20ºC manteniendo el whirpool. esto maximizaría el aporte de aroma y sabor del lúpulo minimizando su aporte de amargor.
¿Como hacemos el Whirpool?
Hay diversas formas, si disponemos de una bomba con la que recircular el mosto, podemos poner la salida de la bomba de forma paralela a la pared de la olla, el mismo recirculado generará un remolino. Si no tenemos bomba o no queremos circular el mosto caliente por ella, con un simple cucharón o paleta o espumadera, podremos hacer un buen whirpool, eso sí, fundamental que esté bien esterilizada. Una opción es dejarla colgada desde el borde al interior de la olla durante todo el hervido, esto sin duda será una buena esterilización. He visto incluso a gente que ha adaptado un cucharón a un taladro atornillador, ahí ya la imaginación de cada cervecero casero es un mundo 😀
Una vez el mosto esté frío, si dejamos de darle a la cuchara o paramos la bomba, debemos esperar de 5 a 10 minutos antes de mover nuestro mosto al fermentador, para que terminen de decantar todas las partículas en el centro y se forme un buen cono.
En resumen
Que si no haces un buen whirpool es porque no quieres, y te recomendamos que comiences a hacerlo, pues con unas mínimas medidas de higiene, todo lo que aporta a la cerveza es beneficioso.
Y si lo haces…. cuéntanos!!! ¿Tú como lo haces?
Yo me fabriqué un tubo de inox con dos semicirculos te chapa perforada soldados a cada lado del tubo, como si fuera una piruleta digamos. Lo acoplo al taladro y tenemos un whilpool espectacular.
Hola:
Muy interesante sus aportaciones, me gusto la idea de hacer el whirpool, para el enfriamiento, ya que ese es mi dolor de cabeza, yo la enfrio metiendo la olla del mosto en una cubeta grande con hielos, pero se complica por lo de la higiene, ya se me han contaminado 2 cocciones
al salpicar agua del hielo, claro por error. Entonces haciendo el Whirpool, con una espumadora o cucharon, etc. si se enfria rapido, el detalle que le veo es que tenemos que tener destapado nuestro mosto, y creo que ahi se podra contaminar con el aire del ambiente; o no es necesario
quitar la tapadera de la olla?
Espero que me halla explicado bien.
Saludos.
Alfredo Valenzuela V.
El Whirpool ayuda a enfriar, pero no es un método para enfriar el mosto, una vez creado el remolino se debería poner la tapa a la olla.
Si tu equipo no te permite hacer un enfriado en condiciones de higiene te recomiendo utilizar la técnica de noChill o bien cerrar bien la olla para evitar contaminaciones
Hola,
Nunca he hecho Wirlpool y viendo los beneficios que aporta me gustaría comenzar a hacerlo. No tengo bomba, por lo que de momento quiero hacerlo a mano con el cucharón, pero me surge una duda, yo enfrío con un serpentín que a 15 minutos de acabar la cocción lo meto en la olla para una mejor esterilización, pero con el serpentín dentro me estorba y no puedo hacer el Wirlpool manual…supongo que podría hacer el Wirlpool con el mosto ya frío después de sacar el serpentín, pero me interesa hacerlo nada más terminar la cocción, por ayudar al enfriamiento y para potenciar el aroma de los lúpulos, hay alguna solución?
Gracias y saludos.
si te cabe un cucharón o algo entre el serpentín y las paredes de la olla, puede ser una solución, si no te entra nada… tendrás que mirarte de una bomba
Yo no siempre hago Whirpool, uso una Klarstein la sencilla Beerfest 30l, la analógica de perillas…
Lo que hago es desinfectar el serpentín, lo intruduzco y apago, hago whirlpool por dentro del serpentin y de ahí inicio el proceso de enfriado sellando todo con film plástico (acá le dicen chicloso). Creería que hacer whirlpool y luego meter el serpetín, este último alborota las partículas, ademas de ser cobre (el mio pues hay otros de acero) las cargas electricas, calor etc alterarían el trabajo hecho. Hacer el Whirlpool luego del enfriado pues creo q aumenta las probabilidades de contaminación ya existentes…
Claro que tambien si trabajo con placas lo ideal sería Whirpool antes de pasarlo a las placas y al fermenter…
O simplemente no lo hago… no siempre hago Whirpool
Salud
Hola, yo hago el whirlpool con un mezclador de pintura conectado a un taladro a velocidad mínima. Solo hay que vigilar para no dañar el hervidor y causar arañazos.
Saludos
Hola,la duda que me surge es en que momento me conviene hacerlo ya que voy a enfriar con serpentin de inox y la idea es meterlo unos 10 min antes del knock out para esterilizarlo. gracias por la ayuda