Trappiste Athelsthan Dubbel | Belgian Dubbel
- Lista de fermentables
- 4,8 Kg - Pilsner (2 Row) Ger (80.00%)
- 0,25 Kg - Malta Munich I (4.20%)
- 0,25 Kg - Malta Melanoiden (4.20%)
- 0,15 Kg - CaraMunich Type III (2.50%)
- 0,05 Kg - Malta Special B (0.80%)
- 0,5 Kg - Candi Sugar, Ãmbar (8.30%) Hervido
- Lista de Lúpulos
- 30 g. - Mount Hood (5.0% AA) (15.6 IBU) First Wort Hop
- 20 g. - Hersbrucker (2.6% AA) (15 minutos) (2.5 IBU)
- Lista de Añadidos
- 3 Gramos - Nutriente de levaduras (10 minutos) en el Hervido
- Macerado
- Descanso a 53 ºC durante 10 minutos
- Conversión a 68 ºC durante 60 minutos
- Mash Out a 75 ºC durante 10 minutos
- Hervido
- Hervido durante 90 minutos
- Enfriado
- Enfriado al apagar sin Hop Stand o Whirpool
- Fermentación / Madurado
- Inoculado a 17.0 ºC
- 10 días a 18.0 ºC
- 10 días a 22.5 ºC
- Perfil de agua deseado
- Perfil equilibrado
- Calcio (CA): 80.0
- Magnesio (Mg): 5.0
- Sodio (Na): 25.0
- Sulfatos (So4): 80.0
- Cloruros (Cl): 75.0
- Bicarbonatos (HCO3): 100.0
- Nota: Unidades expresadas en ppm o mg/l

- Litros: 22.5
- DI: 1.069
- DF: 1.015
- IBU: 18.1
- Alcohol: 7.25%
- Color: 12.28 SRM
- Levadura: WHITE LABS - WLP500 - Trappist Ale Yeast
- Valoración
- Autor
Isaacdg
Descripción del autor
Fermentación: inoculación a 17 y rampa de 18º a 22,5º subiendo medio gradito por dia a partir del segundo día a 18º. al final lo mantuve unos días a 22,5º y baje 2 semanas a 3.5 grados. Después de un trasvase en cerrado del fermentador al corni se mantuvo en frió en nevera durante unos 10 días y ahora lo tuve que sacar para fermentar otro lote y esta en el corni y a unos 14 o 15 grados madurando desde hace unas semanas.
* Quizás maceraría un poco mas bajo (66 grados) para conseguir 2 o 3 puntos mas de atenuación y ajustarla mas a lo que es el estilo, quitandole algo de sensación dulce y dejando un perfil algo mas seco.
Embotellada el 31/12/17.
Sobre las maltas diré que me gustaría haber simplificado un poco mas pero como tenia mucho de todo que gastar y me faltaba special B, acabe metiendole un popurri…El azúcar candi hecho en casa según diferentes artículos que he leído y quedo genial. Y poco mas, veremos a ver como queda, he probado una muestra que embotellé con lo que sobraba que no me entraba en el corni y creo que no apunta mal, pero hasta que no este lista no me fío…
….Llevo algunos meses sin poder beber apenas cerveza y no he podido probarla desde hace tiempo, pero desde mi punto de vista el perfil de fermentación quedó bastante bien, los ésteres bien conseguidos e integrados en aroma con las notas de malta caramelo. En sabor mas tirando a un perfil dulce con notas frutales de la levadura y un amargor bajo. Una cerveza que pienso que es un buen ejemplo del estilo y que destacaría el aroma perfil belga que ha desarrollado.
No queda mucho del lote por que regalé parte del lote a la familia (pues no soy muy de beber belgas a diario) y ahora con lo que queda se ha revalorizado sentimentalmente XD así que iré viendo como evoluciona en cuanto vuelva a las andadas del bebercio.
Presentada al concurso anual de la ACCE 2018 y 1ª clasificada en categoría especial “Cervezas trapenses” una gran sorpresa por que es la primera vez que gano algo, así que estoy mas feliz que un regaliz y muy agradecido por todos los premios!
Aprovecho para felicitar a todos lo participantes y a los demás ganadores y agradecer a la organización que año tras año hacen de este, el mejor concurso homebrewer a nivel nacional como poco!
Saludos.
Enhorabuena Isaac, primera vez que ganas algo pero has empezado en el que muchos consideramos el mejor concurso de España.
Gracias Oliver! Sin duda alguna el mejor concurso de España a nivel Homebrewer gracias a los organizadores y participantes que año tras año hacen que lo sea.