Martinus | Belgian Dubbel

  • Lista de fermentables
  • 5,3 Kg - Pilsner (2 Row) Bel (82.80%)
  • 0,4 Kg - Malta Special B (6.30%)
  • 0,3 Kg - CaraMunich Type I (4.70%)
  • 0,4 Kg - Candi Sugar, Claro (6.30%) Hervido
  • Lista de Lúpulos
  • 35 g. - Hersbrucker (4.0% AA) (70 minutos) (14.1 IBU)
  • 35 g. - Tettnang (5.0% AA) (15 minutos) (10.3 IBU)
  • Macerado
  • Macerado simple a 65 ºC
  • Hervido
  • Hervido durante 70 minutos
  • Enfriado
  • Whirpool durante 10 minutos
Clonar a mis recetas
  • Litros: 20.0
  • DI: 1.065
  • DF: 1.013
  • IBU: 24.4
  • Alcohol: 6.98%
  • Color: 15.45 SRM
  • Levadura: FERMENTIS - Safbrew T-58
  • Valoración

Descripción del autor

Receta ganadora del Match Beer 2016. Tratamiento del agua:
Ca: 66
Mg: 8
Na: 11
Cl: 104
SO4: 55
HCO3: 13

30 comentarios en “Martinus

  1. Gracias Álvaro, pues, inoculamos a 23ºC, luego bajamos a 22ºC durante 14 días. para finalmente pasarla a frío durante dos días a 2ºC.

  2. Perdona soy novato en esto…podrías indicar la cantidad de agua empleada en el macerado y la cantidad de agua añadida en el lavado… Gracias y disculpa mi ignorancia

  3. Claro, puedes preguntar sin problema.
    Maceramos con una proporción de 2.7 a 1, o sea unos 16 litros a una temperatura de 65ºC. Para el lavado nos hizo falta unos 17 litros de agua.

  4. hola buenas, exelente receta, voy a ir a por ella en estos dias!!! felicitaciones x ese premio colega.
    consulta que te hago, no estoy familiarizado con el tratamiento del agua, seran mis siguientes pasos de aprendizaje, que me recomiendas que haga o que marca de venta publica me recomiendas que use?
    gracias y salud!!!!

  5. Hola,
    Nosotros para esta receta en concreto usamos agua Aquarel y le añadimos 2g de gypsum, 2g de epsom y 6g de cloruro calcico.

      • Hola,
        En esta receta en concreto hemos añadido todas las sales en el macerado. Las sales se disuelven mejor en agua caliente, por lo que, al calentar el agua necesaria para el macerado hemos añadido las sales. Luego hemos añadido el grano molturado. Si puedes, controla el pH de la mezcla y ajústalo si fuere necesario.
        Un saludo.

  6. Hola Mannylo, me gustaría hacer esta cerveza pero tengo una duda si utilizas Candy Sugar en el hervido, es necesario agregar mas azúcar cuando llegas a la parte de embotellar para tener algo de gas?

    gracias por la respuesta .

  7. Hola,
    Al azúcar candy usado en el hervor no tiene nada que ver con el azúcar que usamos al embotellar.
    El azúcar candy se usa al final del herido haciendo que la cerveza sea más fuerte sin aumentar su cuerpo, ademas de que proporciona sabor a la cerveza. Es un ingrediente típico en el estilo.
    El azúcar que se usa en el embotellado puede ser azúcar normal (azúcar blanquilla) y tiene un objetivo distinto como es conseguir una nueva fermentación (refermentación) y aportarle CO2 a la cerveza ya embotellada.
    Por lo que se trata de dos cosas diferentes, cada uno tiene una función específica.

  8. Hola manny, soy muy novato, y queria preguntarte. Yo nola quiero embarrilar, sino embotellar una a una, cuanto azucar o dextrosa hay que meterle por botella? y cuanto tiempo hay que dejarlas hasta que esten listas?

    Muchas gracia, y perdona que soy muy novato xD.

    • Hola,
      Ante todo disculpa el retraso en la respuesta. Te cuento lo que yo hago.:
      Yo añado alrededor de 6 gramos de azúcar por cada litro de cerveza fermentada y trasegada. Para ello, mezclo el azúcar en un poco de agua embotellada y lo llevo todo a ebullición. Dejo atemperar y lo mezclo con la cerveza y de seguido embotello.
      Dejo las botellas alrededor de una semana a unos 20 grados para que refermente en botella. Luego las dejo 4 o 5 semanas a temperatura mas fresca, en mi bodega, concretamente, a unos 12 grados.
      Un saludo

      • Hola mannylo gracias por responder, nunca es tarde si la dicha es buena. Al final hice el calculo para echar el azucar a las botellas una a una, les deje 14 dias a 20º en fermantador y lueog le di una semana de frio en la nevera, y este domingo pasado embotelle y meti el azucar. Ahora solo esperar , pero ante de embotellar probamos y hay algun sabor que no me gusta…cambia algo en la fermentacion posterior en botella el sabor , color o solo carbonatacion?

        Gracias, un saludo.

        • Hola,
          Había que saber algo mas acerca de ese sabor que no te gusta para poder precisar su origen. En cualquier caso, este es un estilo que necesita su tiempo. Por su puesto que la refermentación en botella y su posterior maduración acabaron de redondear su sabor.
          Sólo un poco mas de paciencia y creo que el resultado final será satisfactorio.

          • Hola Mannylo. Hice un clon de tu Martinus, y creo entender lo que dice Asturkao sobre un sabor que no termina de cerrar. Mi versión estuvo 1 semana a 20° controlados, 1 semana más libre entre 20° y 23°, una semana de frío a 5°, embotelle y deje carbonatar 3 semanas a 20° y otra vez a frío. Puede ser que los fenoles que aporta la levadura en la fermentacion necesiten más tiempo para redondear?

            Muchas gracias por las respuestas. Un saludo

          • Hola de nuevo mannylo, despues de embotellar y unas 3 semanas de fermetacion en botella el sabor aquel que te dije desaparecio , tiene un aroma a manzana cuando la cortas muy agradable y el sabor cambio y es un sabor mas a cerveza belga. Me quedo una burbuja pequeña tipo a la pepsi tambien muy agradable, es la primera que hago y la verdad cada vez que pasa una fase o tiempos cambia todo tanto en aroma como sabor jaja muchas gracias.

        • Pues me alegro mucho de qula mejoría de la birra. Ahora a disfrutarla. Salud!

          asturkao on 05/11/2018 Edit
          Hola de nuevo mannylo, despues de embotellar y unas 3 semanas de fermetacion en botella el sabor aquel que te dije desaparecio , tiene un aroma a manzana cuando la cortas muy agradable y el sabor cambio y es un sabor mas a cerveza belga. Me quedo una burbuja pequeña tipo a la pepsi tambien muy agradable, es la primera que hago y la verdad cada vez que pasa una fase o tiempos cambia todo tanto en aroma como sabor jaja muchas gracias

  9. Hola Cthulhu Hop, En mi caso, esta cerveza comenzó a tener su punto optimo despues de una maduración de mas de un mes, por los que, efectivamente, aún podría redondear.
    Si se mantiene ese sabor que no termina de cerrar y que apuntas a que podría ser un sabor fenólico, las causas podrían ser diversas. Desde la propia cepa de levadura, o quizás una temperatura baja de fermentación ya que restringe la producción de ésteres y promueve la percepción de fenoles. O sea obtienes más fenólicos a temperaturas inferiores. La ausencia de ésteres los hace destacarse más.
    O incluso podríamos estar ene presencia de levaduras salvajes. En todo caso, espero que la maduración haga su trabajo y consigas redondear el sabor final de la cerveza.

    • Hola Mannylo. Gracias por responder. Entonces voy a dejar las botellas unas semanas más en frío a ver como maduran. Un saludo

  10. Buenas. Podrías recomendarme un solo lupulo para esta receta? Y a ser posible uno que me sea más fácil de conseguir , estos dos no los suelo encontrar donde compro . Gracias

    • Yo también he probado esta misma receta con lúpulo Saaz, y salió bastante bien.
      Es una buena opción para usar un solo lúpulo.

  11. Y me sabrías decir algunas levadura que sustituya a la de tu receta,? me está siendo imposible encontrar la safbrew T 58

  12. Bueno, cada cepa es un mundo y por lo tanto podría cambiar el perfil de la birra. Podrías probar con la Danstar – Abbaye.

  13. BUENAS MANNYLO! TE ESCRIBO DESDE URUGUAY FELICITACIONES POR EL CONCURSO.
    TENGO UNAS DUDAS QUE CAPAZ ME PODRÍAS AYUDAR.
    LUEGO DE LA FERMENTACIÓN, CUANTO TIEMPO MADURAS? Y A QUE TEMPERATURA?
    MUCHAS GRACIAS , ESPERO REPUESTA
    LUCAS

    • Hola Lucas,
      A esto ya me había referido en una respuesta anterior.Pero lo vuelvo a comentar: Dejo las botellas alrededor de una semana a unos 20 grados para que refermente en botella. Luego las dejo de 4 a 6 semanas a temperatura mas fresca, en mi bodega, concretamente, a unos 12 grados.

      Un saludo

  14. Hola. Buena receta, lo intentaré.. No me queda claro los tiempos y temperaturas de la fermentación hasta el embotellado. Me lo puedes detallar. Gracias y animo!!!

Deja una respuesta