Desafio 1906 | Dunkles Bock
- Lista de fermentables
- 1 Kg - Malta Munich I (25.50%)
- 1 Kg - Chateau Cara Blond (25.50%)
- 0,651 Kg - Weyermann Floor-Malted Bohemian Pilsner Malt (16.60%)
- 0,1 Kg - chateau chocolat (2.50%)
- 0,1 Kg - Weyermann Floor-Malted Bohemian Dark Malt (2.50%)
- 0,1 Kg - Weyermann CaraBohemian (2.50%)
- 0,03 Kg - Weyermann Carafa Special II (0.80%)
- Lista de Lúpulos
- 10 g. - Cascade (5.0% AA) (30 minutos) (7.7 IBU)
- 10 g. - Cascade (5.0% AA) (15 minutos) (6.4 IBU)
- 10 g. - Cascade (5.0% AA) (5 minutos) (5.0 IBU)
- 5 g. - Columbus (16.0% AA) (5 minutos) (8.9 IBU)
- Lista de Añadidos
- 2 Gramos - Isinglass (15 minutos) en el Hervido
- Macerado
- Macerado simple a 66 ºC
- Hervido
- Hervido durante 60 minutos
- Enfriado
- Whirpool durante 30 minutos
- Perfil de agua deseado
- Perfil equilibrado
- Calcio (CA): 80.0
- Magnesio (Mg): 5.0
- Sodio (Na): 25.0
- Sulfatos (So4): 80.0
- Cloruros (Cl): 75.0
- Bicarbonatos (HCO3): 100.0
- Nota: Unidades expresadas en ppm o mg/l

- Litros: 10.0
- DI: 1.066
- DF: 1.013
- IBU: 28.0
- Alcohol: 7.11%
- Color: 26.67 SRM
- Levadura: Mangrove Jack's - M84 - Bohemian Lager Yeast
- Valoración
- Autor
Juan Carlos
Descripción del autor
Cerveza elaborada por decocción simple. Después de macerar durante media hora a 66º saco parte de la malta +- la mitad, y en un recipiente aparte, la llevo a ebullición durante 25/30 minutos. Luego la reintegro al macerado y sigue otra media hora a 66º.
Supongo que ese hervido tan prolongado y los 66º de infusión han hecho que muchos de los azúcares del mosto no hayan sido fermentabes.
La levadura no estaba pasada y habia sido bien conservada. Inoculé un sobre para 8 litros. Fue rehidratada con agua hervida y fría.
Ha estado fermentando a 11º durante una semana. Durante otra semana he ido subiendo la temperatura 1º al dia hasta llegar a los 18º. Otros dos días más ha estado en frío 6/8 º. He movido el fermentador dos veces.
La densidad final esperada era de 1013 y la real ha sido 1028.
He sacado un poco de cerveza y le he añadido algo de levadura por ver si todavia quedaban azúcares fermentables sin resultado positivo. Luego a ese poco de cerveza con levadura le he añadido un poco de azúcar y ahora si ha hecho espumilla fruto de una fermentación.
Por lo que he sacado en conclusión que a la cerveza no le quedan azúcares fermentables.
Doy por terminada la cerveza. La he probado y está rica.