Homebrewer.es se presenta al mundo, la creación de este website ha sido algo que no estaba planeado, de hecho en un principio esto iba a ser una herramienta para uso exclusivamente mío.
He venido utilizando Software gratuito para diseñar mis recetas desde que me metí en este mundillo, pero por una cosa o por otra echaba en falta ciertas herramientas o configuraciones en unos y otros.
Me lié la manta a la cabeza y me puse a investigar de dónde salían cada uno de los cálculos que me daban los programas que utilizaba, primero el color, luego los puntos de densidad, el porcentaje de extracción, los IBU o unidades de amargor… etc etc. y me fui creando pequeñas herramientas con las que diseñar mis recetas.
Llegado un punto me decidí a unificar todas esas pequeñas herramientas en una sola, soy programador y de unos años a esta parte mi trabajo se enfoca a la web casi en el 100% de los casos y por defecto profesional se fue a un entorno web/online. Se lo pasé a unos amigos (cerveceros caseros madrileños) para que me dieran sus impresiones, después de un tiempo pensándolo decidí integrarlo en una web que diese algo más de contenido, enmarcado en un blog/portal/ComoQuierasLlamarlo enfocado al homebrewer o cervecero casero (en el idioma de Don Quijote).
De la aplicación básica que sólo calculaba puntos de densidad, color e IBU (algo que parecía suficiente para mi) le fui añadiendo más funcionalidades:
- Cálculo de IBU durante el «whirpool».
- Cálculo de IBU para elaboraciones «NoChill».
- Momentos de añadido de fermentables y su repercusión en el cálculo de densidades (no tomar en cuenta el rendimiento si añadimos un fermentable en hervido o fermentación, etc, etc).
- Lúpulos en DryHop.
Una vez obtenido esto, era momento de añadir en un mismo sitio, otros cálculos que ayudan en el proceso, el macerado, hervido, cálculos de temperaturas para lavado etc etc…
En este momento tenía más o menos una aplicación similar a las gratuitas (con sus errores que aún hoy voy detectando poco a poco) y quise darle una vuelta de tuerca, añadiendo una calculadora de carbonatación en la misma receta, tanto con priming como con CO2 forzado.
Después vino la calculadora de «starters» con levaduras líquidas para la receta, con la que puedes calcular si inicias desde viales o desde pendientes de geletaina/AgarAgar (algo que yo utilizo bastante).
Con una herramienta que ya se perfilaba a lo que estaba buscando para mi mismo se me ocurrió que podía ser bastante útil tener la posibilidad de publicar tus recetas en el mismo sitio web y poder consultar desde el móvil el día de la elaboración todo lo que habías preparado días antes.
Al tener todo online y publicado e intentando enfocar el proyecto a la grandeza que tenemos casi todos los cerveceros caseros de «compartir», surgió la idea del «importador de recetas», junto con la personalización de nuestro equipo, que permite importar la receta que tiene publicada un usuario, redimensionada a las características de nuetro equipo.
En los planes de futuro por supuesto está la opción de seguir mejorando el editor de recetas, incluyendo más funcionalidades como el editor de recetas de aguas y todo lo que pueda ayudarnos en nuestras elaboraciones, – ahí pido la ayuda de todo el mundo con sugerencias o reporte de errores que puedan encontrar –. También tengo la intención de llenar de contenido la web, con artículos relacionados a la elaboración de cerveza, recetas, estilos, procesos, concursos… etc etc.
Pero de momento así nace todo esto, de una forma un poco rocambolesca y a trompicones pero con ganas e ilusión de tener un lugar en común donde diseñar y compartir nuestras recetas.
Espero sea de utilidad para todo el mundo
Que buena pinta tiene Alvaro, menudo curro.
!!!ENHORABUENA!!!
Enhorabuena, me parece fantastico.
Grande Álvaro!
Muy buen trabajo!!!
GRACIAS!!!
Si señor!! Muy esperada tu pagina, buen trabajo y en castellano. De lujo!
Muchas gracias a todos, esperemos que siga evolucionando y cumpla con las espectativas del mayor número de personas posible 😀
Enhorabuena por el trabajo! Estupenda web e ideal para compartir recetas
No tenía ni idea de esto!!
Muchas gracias por el curro y mucha suerte en los futuros desarrollos, por mi parte le iré dando un vistazo poco a poco y si encuentro algún bug te lo haré saber 🙂
Un saludo!
Gracias por tremendo trabajo, ahora toca conocerlo
haré un post-ayuda intentando explicar toda la herramienta de recetas
Que mínimo que darte las gracias por este trabajazo!! Enhorabuena
Magnífico trabajo. Suerte y ánimo.
Gran trabajo. Pinta que crecerá mucho!
Felicidades por tu trabajo. Animo con tu iniciatiba.
Enhorabuena y gracias. Gran trabajo
Felicidades por tu trabajo!, me encanta, muchas gracias 😉
Gracias a vosotros por dedicarle tiempo!
Gran iniciativa y trabajo perfecto, felicidades !!!!
Felicidades por la web. Tiene muy buena pinta!
Eres un crack, gracias y enhorabuena.
Como principiante GRACIASSSS¡¡¡
Enhorabuena!
Gracias a todos vosotros!!! 😀
Muy sencillo y completo , me gusta mucho poder compartir recetas con el resto de usuarios. GRACIAS!
Me acabo de encontrar esta página y lo agradezco mucho. Soy de México y acá, aunque ya hay una buena base de cervecerías artesanales, en cuanto a caseros te encuentras a muy pocos y con muy poca información. Salvo un grupo de Facebook no hay más.
Saludos y en verdad mil gracias por crear todo esto.
gracias a ti por el comentario, espero que la disfrutes mucho!