La cervecera Californiana North Coast Brewing CO. lleva elaborando esta cerveza desde el año 1995. Ganadora de numerosos premios, se ha convertido en un referente del estilo. Una cerveza que cuando la encontramos pinchada en algún bar, muchos de nosotros, no dudamos en pedirnos media pinta (o una si queremos relajarnos).
La imagen que aparece en la botella, según podemos leer en la web de la propia cervecera, es una foto de Rasputín rodeada de un texto en Ruso, que traducido «Un amigo sincero no nace al instante» nos indica que además de ser profunda en color negro, también es profunda en su espíritu comercial. Según la propia cervecera tiene 9% ABV y 75 IBUs. Es una cerveza importante, compleja, potente en sabor y aroma, con un alcohol que nos calentará bien estos meses de invierno y completamente Negra.
En este enlace tienes la receta al completo y la posibilidad de clonarla adaptada a tu equipo
Fermentables
Metidos de lleno en la receta, podemos ver que además de la malta base, se utilizan maltas caramelo oscuras, que además de aportar color, le darán cuerpo y cierto dulzor, siendo estas el 12% del total de granos. También lleva maltas tostadas, chocolate y la carafa I, y cebada tostada (roasted barley), que le darán las notas más torrefactas y «cafetosas», suponiendo un 10% del total de granos.
Lúpulos
En los lúpulos, para amargor durante 60 minutos, encontramos el viejo cluster, que se supone que es la primera variedad de lúpulo que hubo en américa, con un índice de alfa ácidos medio (rondando el 7%). Sin más adiciones de lúpulo hasta justo antes de apagar el fuego, se hace un late hop, siendo esta última adición de las variedades Northern Brewer y Centennial a 2 minutos de apagar el fuego.
Proceso
En cuanto al proceso, es un macerado simple a 68ºC, haciendo un mashout a 75ºC y lavado del grano, aunque todo esto depende de vuestro sistema de elaboración. Después de apagado el fuego, hay que hacer un whirpool de 10 minutos antes de comenzar el enfriado. Se enfría el mosto y se inocula un buen montón de levadura sana, ya que deberíamos haber obtenido una Densidad Inicial de 1.094 (más o menos).
En cuanto a la cepa de levadura, WLP001 California Ale Yeast, es perfecta para manejar esas densidades y dará un perfil bastante neutro. Fermentando a una temperatura estable de 20ºC.
Esta cerveza envejece bastante bien, pero como también lleva bastante lúpulo de sabor y aroma, podremos empezar a beberlas con sólo 1 o 2 meses de maduración (siempre mejor en botella).
Animaos con esta receta, y comentad si la habéis hecho al pie de la letra o habéis introducido pequeños cambios para adaptarla a vuestros gustos / ingredientes disponibles.
Buenas, nos hemos decidido finalmente a hacer esta receta, pero tenemos ciertas dudas sobre la maduración. Qué diferencia hay entre hacerlo en un fermentador a hacerlo en botella? Y por otra, cuánto azúcar hay que añadir para evitar sobrecarbonatación?
En principio no hay mucha diferencia, si le haces un primario largo (que te recomiendo) no debería seguir atenuando en un segundo fermentador. por lo tanto la diferencia es madurarla en un recipiente más grande o más pequeño y carbonatada o no… yo no me comería mucho la cabeza, hazle un primario largo y luego lo que más cómodo te resulte según tus circunstancias
Creo que explicó sin agregar la maseracion en fermentador y al ver una receta con poder de carbonatacion propia de los granos , yo sólo agregaría unos 4grs por litro para asegurar una espuma más cremosa y dejando la más tiempo se ponen más sabrosas estas cervezas
Siempre hablamos de azúcar de maíz que no cambiará el sabor particular …y la fermentación de una semana (primario)
Hola me he decidido ha hacer esta receta, será la segunda vez que elaboro.
Me gustaría saber, ya que la receta es para 20 l. y yo solo tengo capacidad para hacer 10 l. si tengo que poner la mitad de cada materia prima o se calcula de otra manera.
Gracias
Básicamente sí, pero si configuras tu equipo en tu perfil -> mi equipo. Y clonas la receta, te ajustará automáticamente los ingredientes
Hola Álvaro. ¿Las maltas tostadas se añaden al comienzo macerado?.
Estoy diseñando una receta para hacer en verano. La verdad es que tiene aproximadamente la misma DI y DF y mismos ibus. La fractura de granos es parecida. Quiero a utilizar una mezcla de tostadas que equivalen a 600 gr pero tengo dudas si utilizarlas al comienzo o cuando comience el máshout.
Algún consejo?
Sí, al principio, una stout tiene que tener el caracter de la malta torrefacta, sólo debes vigilar el pH de macerado y lavado