APA Argentiera | American Pale Ale

  • Lista de fermentables
  • 2,01 Kg - Weyermann Pale Ale (74.10%)
  • 0,502 Kg - Malta Munich - 20L (18.50%)
  • 0,201 Kg - Chateau Cara Gold (7.40%)
  • Lista de Lúpulos
  • 2 g. - Simcoe (13.0% AA) (60 minutos) (7.0 IBU)
  • 9,7 g. - Mosaic (13.0% AA) (15 minutos) (16.9 IBU)
  • 4,5 g. - Simcoe (13.0% AA) (15 minutos) (7.8 IBU)
  • 6,3 g. - Mosaic (13.0% AA) (5 minutos) (4.3 IBU)
  • 3 g. - simcoe (0.0% AA) (5 días) DryHop
  • 3 g. - Mosaic (13.0% AA) (5 días) DryHop
  • 11 g. - Mosaic (13.0% AA) (4 días) DryHop
  • Macerado
  • Macerado simple a 66 ºC
  • Hervido
  • Hervido durante 60 minutos
  • Enfriado
  • Enfriado al apagar sin Hop Stand o Whirpool
  • Perfil de agua deseado
  • Cerveza clara y lupulada
  • Calcio (CA): 75.0
  • Magnesio (Mg): 5.0
  • Sodio (Na): 10.0
  • Sulfatos (So4): 150.0
  • Cloruros (Cl): 50.0
  • Bicarbonatos (HCO3): 0.0
  • Nota: Unidades expresadas en ppm o mg/l
Clonar a mis recetas
  • Litros: 7.3
  • DI: 1.064
  • DF: 1.015
  • IBU: 36.0
  • Alcohol: 6.58%
  • Color: 13.21 SRM
  • Levadura: FERMENTIS - Safale US05
  • Receta clonada de...
  • Clonada de: 630NOJA
  • Receta original: P.IPA
  • Valoración

Descripción del autor

Se realiza primer dry hop con 11 gr de mosaic durante 4 dias. Despues se retira este y se añaden 3 gr de mosaic y 3 gr de simcoe durante 5 dias.

En cuanto a densidades, no me dio tan alta la densidad incial como aparece en el editor, me dio 1051, la densidad final se ajusto un poco mas quedando en 1020. La graduacion alcoholica en el caso de mi cerveza quedo alrededor de un 4,5%.

La cerveza tiene cuerpo para ser una APA, con amargor medio y sin astringencia, con aroma y sabor notable a lupulo.
Tiene una espuma persistente, gracias a la malta cara gold, que ayuda a retener la espuma.
Poner mas de 6,5 gr de dextrosa por litro, quedo un poco falta de gas…con 8 a 9 gr de dextrosa por litro quedara una carbonatación media.

La adición de lupulo con el late hop destaca los sabores frutales tras la fermentación, tenia sabor a zumo de multifrutas, tal cual. En las adiciones del dry hop fue cuando se fueron sacando los sabores más herbales del lupulo. Sobre todo en la segunda adición de lupulo, tras la primera adicion aun predominaba el sabor frutal. Quedo bastante balanceada entre el sabor frutal y herbal, pero tal vez buscando un sabor mas frutal de cambiar algo no le pondria simcoe en la segunda adicion y pondria solo mosaic, ya que pienso que el lupulo simcoe saca su lado mas herbal en el dry hop. Pero quedo bastante balanceada.

Para ser la primera cerveza que he elaborado en mi vida, me quedo bastante satisfecho con el resultado. Quedandome lo que iba buscando al diseñar esta receta, una cerveza de matices complejos y a la vez facil de beber.

2 comentarios en “APA Argentiera

  1. Muy buena pinta, si señor. Que tal la temperatura de fermentación? Estoy pensando hacer algo parecido con esa leva, pero con éstos frios…

  2. Hola, en el cuarto donde ha estado fermentando nunca a bajado de 19°. Ha fermentado a una temperatura media de 20°. Espero que te sirva esta información para decidirte. Salut!

Deja una respuesta