NorthEast IPA DAY 16 | American IPA
- Lista de fermentables
- 2,25 Kg - Pale Ale Weyermann (44.10%)
- 2,25 Kg - Malta Maris Otter (44.10%)
- 0,3 Kg - Copos de avena (5.90%)
- 0,3 Kg - CaraPils (5.90%)
- Lista de Lúpulos
- 23 g. - Endeavour (9.0% AA) (22.5 IBU) First Wort Hop
- 30 g. - Citra (13.0% AA) (0 minutos) (8.5 IBU)
- 30 g. - Mosaic (11.0% AA) (0 minutos) (7.2 IBU)
- 30 g. - Endeavour (9.0% AA) (0 minutos) (5.9 IBU)
- 20 g. - Endeavo (9.0% AA) (5 días) DryHop
- 20 g. - Mosaic (0.0% AA) (5 días) DryHop
- 20 g. - Citra (12.0% AA) (5 días) DryHop
- 20 g. - Citra (12.0% AA) (3 días) DryHop
- 20 g. - Mosaic (13.0% AA) (3 días) DryHop
- 20 g. - Endeavour (9.0% AA) (3 días) DryHop
- Macerado
- Macerado simple a 67 ºC
- Hervido
- Hervido durante 90 minutos
- Enfriado
- Whirpool durante 15 minutos
- Perfil de agua deseado
- Perfil North East IPA DAY
- Calcio (CA): 74.2
- Magnesio (Mg): 7.9
- Sodio (Na): 18.8
- Sulfatos (So4): 69.4
- Cloruros (Cl): 121.3
- Bicarbonatos (HCO3): 25.0
- Nota: Unidades expresadas en ppm o mg/l

- Litros: 18.5
- DI: 1.064
- DF: 1.012
- IBU: 44.1
- Alcohol: 6.98%
- Color: 5.21 SRM
- Levadura: Brewlab sn108
- Valoración
- Autor
ÁlvaroCasRev
Descripción del autor
15/06/2016: Día de elaboración, buscaba 20 litros a 1.058, he obtenido 18,5 litros a 1.064 con un 87% de rendimiento, enfriado con serpentín de inmersión hasta 27º (con estos calores no baja más), primario a nevera. a las 7 u 8 horas mosto a 18,5º, momento en el que inoculo la levadura y fijo la temperatura a 19º
16/06/2016: por la mañana el blowoff ya está trabajando
17/06/2016: actividad intensa del blowoff
18/06/2016: subo la temperatura de fermentación a 21,5º y hago el primer DryHop
23/06/2016: Densidad 1.010 bajo a 18º y añado segundo dryhop
25/06/2016: bajo a 14ºC
Llevo tiempo detrás de hacer una NEIPA, pero he visto cantidades mucho mayores de copos de avena en el estilo (hasta el 20%). Supongo que has intentado ser conservador…
Mola también que hayas metido el dryhop a los 3 días en primario. Es otra de las cosas típicas en las NEIPAs y que voy a experimentar cuando haga la que tengo entre mis recetas (aún) privadas 😉
Por cierto, acabo de ver que también has tirado por el el perfil de agua alto en cloruros! Veo que te has informado bien 🙂 Estoy deseando leer los resultados!
Sí!!!! este es el segundo intento, desde que probé la heady topper de The Alquemist ando trasteando con este estilo.
Primero hice (con unos compis) esta receta, http://homebrewer.es/?recipe=cm41-session-northeast y el resultado la verdad que no fue el esperado, creo que la elección de lúpulo no fue muy acertada, también creo que el poco alcohol no ayudó demasiado en el dryhop y las esperadas «biotransformaciones» y el sabor frutal sólo se notaba cuando terminaba la fermentación, una vez embarrilada el perfil cambió drásticamente, demasiado herbal, casi nada frutal y en general una birra muy muy discreta y poco bebible para ser una session.
En esta he subido el acohol y he ido metiendo copos, como dices prefiero ser conservador, he visto recetas de gente que incluso le añade harina de trigo!!!! La levadura también la he cambiado, en la session usé la RVA132 que en otras me ha gustado mucho, pero la tengo en criotubo y como va al intercambio del IPA DAY… me pilló el toro, así que usé esta 108SN de Brewlab que es experimental y no tengo ni idea de como va a funcionar, pero tenía un starter a medias. Al menos se supone que da perfíl inglés.
Informaré de como evoluciona y seguiremos puliendo a ver si doy con la tecla, échale un vistazo a este post que sacó hace unas semanas http://www.themadfermentationist.com/2016/06/new-england-apa-conan-and-london-iii.html está súper interesante.
Gracias por los detalles y por el enlace (no lo había leído aunque suelo leer ese blog). Yo también pensé antes de verano en hacer una especie de session NEIPA, pero visto tus resultados quizá pruebe antes con una algo más potente.
En cuanto a lo de usar harina de trigo ya me parece una pasada, aunque quizá merezca la pena yo creo que es más por el tema visual «hazy» del estilo. Yo no me aventuraré de momento, aunque seguramente si tire por los 18-20% de avena!
Yo para los lúpulos había pensado en Mosaic y Galaxy, que deberían dar ese toque juicy.
Para la levadura yo había pensado usar la Safale S-04 porque de momento sólo me muevo con levaduras secas.
Acabo de hacer pública la receta por si quieres echarle un vistazo http://homebrewer.es/?recipe=hazy-is-the-new-sexy-neipa
se supone que el juicy lo aporta por un lado el perfil «afrutado» de las levaduras inglesas y por otro las biotransformaciones que sufre el lúpulo tanto del gran late hopping como del dry hop durante la fermentación, pero bueno.. de momento es especular porque en la anterior no lo he logrado, veremos en esta!
Acabo de ver en Twitter una foto de un biofrutas tropical! Supongo que es esta receta, qué tal ha salido? Vaya pintaza 🙂
no!! no es de esta, esta no salió del todo bien, en breve entrada en el blog
Aquí tienes la entrada del «biofrutas tropical» jejejejeje
http://homebrewer.es/contenido/nepa/