cerveza_rapida_body

Se acercan fechas de celebraciones y reuniones con amigos, momento idóneo para todo cervecero casero en el que dar a conocer su afición a los demás. El problema es que hemos acabado con nuestras reservas y se nos echa el tiempo encima, no te preocupes, aún puedes tener una cerveza que ofrecer a todos tus familiares y amigos (sobre todo a tu cuñado) en unos pocos días si sigues unas pautas.

Estilo y densidad inicial baja

Proyecta tus objetivos de densidad inicial en algo por debajo de 1.050, aunque un mosto con una densidad inicial alta puede fermentar en unos pocos días, necesitará de un periodo de maduración más largo, mientras que las cervezas con menor densidad inicial y por tanto menos alcohol, estarán más redondas en menos tiempo. Céntrate en un estilo de sesión o con poco alcohol, las cervezas de trigo también pueden ser una buena solución. Huye de estilos con muchos ésteres, como los Belgas, pues en cervezas jóvenes esos aromas pueden ser un poco desagradables.

Atento a la levadura

La levadura juega un papel fundamental en todas las cervezas, pero si además queremos tener nuestra cerveza lista en unos pocos días, debemos considerar más aún todos los aspectos de la misma. Selecciona una levadura ALE, ya que las LAGERS necesitan un largo periodo de fermentación y maduración, una cepa con una fermentación lo más limpia posible, con alta atenuación y floculación. Intenta inocular el doble de levadura que utilizarías para un lote «normal», así conseguirás un arranque rápido y potente de la fermentación.

Enmascara defectos

Aunque hagamos un mosto con DI baja y seleccionemos una levadura limpia y rápida, la cerveza puede tener aún síntomas de ser joven, como el acetaldehido o diacetilo, que demuestran que es una cerveza aún verde. Para solucionar esto, podemos usar ingredientes que «tapen» (en cierto modo) estos aromas o sabores no deseados, Utiliza buenas cantidades de lúpulos frescos o maltas oscuras que den aroma y sabor a chocolate o tostados.

Hoppy sin DryHop

Si pretendemos hacer una cerveza lupulada, pero no tenemos tiempo para un DryHop, podemos hacer potentes adiciones de lúpulo de última hora, entre 5 minutos antes de apagar y el momento del apagado del fuego, realizando un Whirpool más prolongado. Esto ayudará a un buen aroma y sabor a lúpulo en nuestra cerveza sin la necesidad de «perder» 4 o 5 días con el DryHop.

La carbonatación

Lo ideal sería embarrilar y carbonatar de forma forzada (con frío y sacudidas al barril/cornelius), esto nos permitiría tener la cerveza lista en 24 o 48 horas después de haber terminado de fermentar. Si no tenemos los medios para embarrilar y por lo tanto tenemos que embotellar y carbonatar con una fermentación en botella, debemos buscar un lugar cálido de la casa donde dejar las botellas (sin luz directa), que supere los 20ºC pero no sobrepase los 25ºC-26ºC.

Mini maduración

Si ya tenemos nuestra cerveza embarrilada o embotellada y carbonatada, pero aún quedan unos días para la fecha de cata, déjala a temperatura cálida. entre 20ºC y 25ºC, las temperaturas elevadas aunque no son buenas para largos periodos de maduración, aceleran el proceso, que es justo los que necesitamos, además tenemos la intención de que no quede ni una gota de cerveza, pues le va a encantar a todo el mundo.

RESUMEN

Un estilo ligero, bebible, con poco alcohol, lupulado u oscuro, con levaduras «limpias» que atenúen y floculen mucho, acelerando al máximo la carbonatación y maduración.

Si seguimos estos consejos podríamos llegar a tener una cerveza lista para beber en poco más de una semana. A continuación os dejamos unos ejemplos de recetas que podéis elaborar, estarán bastante bien en cortos periodos de tiempo, para llevar a los amigos y familiares si nos pilla el toro con las reservas vacías.

Sierra Nevada Pale Ale Clon – HomeBrewer.es

Dark Session IPA- ÁlvaroCasRev

Sobredosis de mosaic – Gorogoro

OrkBraü Porter – DarRaiden

Session IPA Citra – Isaacdg

Farum Brigantium – Browarnik

Brown Ale – Ram2009

 

Alvaro Castaño

Un comentario en “Cerveza rápida

  1. Hola,soy nuevo en el tema ,leo mucho y trato de aprender,ya hicimos la primera cocción, mi pregunta es cualquiera de las recetas de esta lista se puede hacer en 9 o 10 días?.Gracias ,saludos desde el departamento de Colonia,Uruguay.

Deja una respuesta